Trascendental Convenio Para los Agentes de la AFIP de Todo el País
El SUPARA y la AMFEAFIP firman un Acuerdo de Colaboración Mutua

El Rector del IEFPA Dr. Héctor C. Rodriguez junto a los titulares del SUPARA Dr. Carlos Sueiro y de la AMFEAFIP Dr. Raúl E. Roa
En el marco del XXII Encuentro Técnico Anual de los Administradores Fiscales desarrollado entre los días 24 y 28 de noviembre de 2012 en la ciudad de Iguazú Misiones, el Secretario General del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina Dr. Carlos Sueiro y el Presidente de la Asociación Mutual Federal de las Administraciones Fiscales Públicas Raúl E. Roa suscribieron un convenio de colaboración mutua, contando con la adhesión del Rector del Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Argentinas Dr. Héctor Constantino Rodriguez, presente en dicho acto.
Este acuerdo es firmado luego de un prolongado trabajo de estas instituciones, por cuanto el objetivo principal es optimizar las prestaciones sociales que ofrecen estas tres Instituciones pertenecientes a los empleados de la AFIP.
En tal sentido, en la primera etapa del acuerdo, se destaca que a partir del ciclo Lectivo 2013 el SUPARA se incorpora al Programa de Formación Superior Universitaria a través del cual el IEFPA, junto a la Universidad Nacional de la Matanza, El Instituto de Estudios Fiscales de España, el Centro de Formación de Naciones Unidas UNITAR y el CIAT entre otras instituciones académicas dictan a los agentes de la AFIP carreras de posgrado universitario y actividades de estudio e investigación.
Además, los afiliados de la AMFEAFIP podrán usufructuar las múltiples prestaciones sociales que presta el SUPARA.
En sus respectivas alocuciones tras la firma del convenio, el Dr. Roa destacó el hito institucional que representaba para la AMFEAFIP la firma de este convenio con una de las más prestigiosas asociaciones sindicales del país que tiene la responsabilidad de proteger los derechos de los trabajadores de un organismo pre existente a la República Argentina como es la Aduana de nuestra Nación. Por su parte, el Dr Sueiro hizo hincapié en la importancia que hoy en día reviste para los agentes de la AFIP la capacitación permanente, y en ese sentido avizoraba un promisorio futuro para dicho convenio, por cuanto se podrán brindar ofertas educativas de excelencia formadas a partir del conocimiento técnico - práctico que aportará el SUPARA, el conocimiento académico generado por los docentes e investigadores del IEFPA y la gestión operativa que desarrollará la AMFEAFIP
|